
ESTA PÁGINA TRATA SOBRE LA ENSEÑANZA DE BRICOLAJE PARA PARTICULARES.SE ATENDERÁ GRATUITAMENTE TU PROBLEMA EN PARTICULAR. ATENCIÓN PERSONALIZADA A TRAVÉS DE MI CORREO alcayataman@gmail.com VISITA NUESTRA NUEVA WEB www.ferreterialallaga.com
jueves, 27 de diciembre de 2007
CAMBIAR EL CRISTAL DE UNA VENTANA DE MADERA

sábado, 22 de diciembre de 2007
COLOCACIÓN DE UNA MIRILLA DE GRAN ANGULAR EN LA PUERTA DE CASA


COLOCACIÓN DE CORCHO EN LA PARED.


miércoles, 12 de diciembre de 2007
COLOCACIÓN DE UNA CERRADURA EN LA PUERTA DE UNA HABITACIÓN

martes, 11 de diciembre de 2007
COMO AHORRAR EN EL CONSUMO DEL AGUA

VIZALECTRIC S.L.
Material eléctrico
Iluminación



Para ahorrar el consumo de agua casi sin darnos cuenta deberemos de cambiar los aireadores de nuestros grifos, y del teléfono de la ducha, esto es una tarea muy fácil de hacer.
Todos los grifos de casa tienen en su extremo final un aireador como el que vemos en la foto, éste se saca desenroscándolo y se cambia por uno de ahorro de agua, los hay de distintos niveles en relación a los litros que dejan pasar, el cambio de estos aireadores es casi inapreciable, quiero decir que la función de estos es mezclar el agua con aire, de esta forma no notamos que sale menos agua.
Normalmente un grifo de casa da 24 litros de agua por minuto.Este sistema que propongo permite ahorrar sobre un 50% en el consumo, la gama de este fabricante ofrece distintos niveles de ahorro en relación a litros por minuto, que van de 6, 8, 10, 12, litros por minuto.
Existen dos tipos de aireadores: macho( con rosca exterior) y hembra (con rosca interior),y por ultimo tenemos otro tipo macho hembra que se coloca entre el grifo y el flexo de la ducha.
lunes, 3 de diciembre de 2007
COMO DAR LUZ EN EL INTERIOR DE UN ARMARIO


jueves, 29 de noviembre de 2007
COMO HACER LA INSTALACIÓN DE UN LAVAVAJILLAS.
Lo primero que debemos hacer será cortar el agua de la llave de paso general,después desenroscaremos el flexo de la derecha que da agua al grifo de la cocina, pondremos un machón de 1/2 pulgada roscado en la pared y en éste roscaremos una te de 1/2 pulgada, en uno de los dos extremos de la te roscaremos nuevamente el flexo del grifo de la cocina y en el otro pondremos un grifo de lavavajillas que es de 1/2 a 3/4 y en éste será donde enroscaremos la goma de entrada de agua al lavavajillas.
Después haremos la instalación del desagüe del lavavajillas mediante el sifón de la fregadera.
Hay varios tipos de sifones de desagüe: de goma, de plástico, de plomo, de metal. lo normal sería que fuese de goma o de plástico, de no ser así deberíamos de ponerlo, y para ellos existe un adaptador de plástico que se intercala en el sifón, este adaptador viene con una toma para poder adaptar el tubo de desagüe del lavavajillas. Por último nos queda encontrar una toma de corriente donde poder conectarlo
miércoles, 21 de noviembre de 2007
COLOCACIÓN DE ÁNGULOS ANTIPALANCA EN LA PUERTA DE CASA

lunes, 19 de noviembre de 2007
COLOCACIÓN DE UNA CORTINA

miércoles, 7 de noviembre de 2007
CAMBIAR LAS PUERTA DE LOS ARMARIOS DE LA COCINA.


martes, 6 de noviembre de 2007
ENMOQUETAR UNA HABITACIÓN

domingo, 4 de noviembre de 2007
COMO SUSTITUIR AZULEJOS ROTOS EN LA PARED
Lo primero que debemos hacer, es eliminar los restos del azulejo roto en la pared, y lo haremos picando suavemente en el centro del azulejo con un martillo, de esta forma sacaremos los trozos rotos desde el centro hacia fuera, evitando que se rompan los azulejos de los lados.
Después limpiaremos la parte de la pared de restos de cemento, con una pequeña escarpa y una maceta.
En el mercado existen productos ya preparados de cemento cola, especial para colocar azulejos sobre yeso, si la base de la pared si es de hormigón utilizaremos mortero para su colocación.
Presentaremos el azulejo donde va a ir colocado para ver si entra bien, si no entra, limpiaremos el contorno de los otros azulejos, pondremos cinco pegotes de producto en el reverso de la rachola y la colocaremos suavemente en su sitio,dejándola a nivel con el resto de azulejos, después pondremos dos palillos de madera a cada lado, de esta forma dejaremos sitio para que al día siguiente podamos colocar la borada de cemento blanco (grifi) y ya tendremos acabada la faena.
COMO CAMBIAR UNA CERRADURA DE PUERTA DE ENTRADA.
domingo, 28 de octubre de 2007
INSTALACIÓN DE UNA TELEVISIÓN EN UNA HABITACIÓN


lunes, 22 de octubre de 2007
CAMBIAR LA CINTA DE UNA PERSIANA 2ª

domingo, 14 de octubre de 2007
RESTAURACIÓN DE UNA PUERTA PINTADA.

La primera sera, decapar la puerta. Tenemos varias opciones. Quemar la pintura con un soldador,calentar la pintura con una pistola decapadora, pero en esta ocasión explicare como hacerlo con un gel decapante.
Cogeremos una paletina (pincel plano), y aplicaremos el decapante como si pintásemos la puerta, cuando hayamos acabado dejaremos pasar unos 20 minutos y comprobaremos con una espátula si la pintura ya esta blanda y se despega de la puerta, si no dejaremos pasar unos minutos mas, cuando ya este, iremos pasando la espátula y sacando pintura de toda la puerta, después la lijaremos, con lija para madera del nº6, siempre lijaremos siguiendo el sentido de las vetas de la madera, una vez lijada enmasillaremos con una espátula, todos los fallos, golpes, desperfectos que tenga la puerta,
dejaremos que seque la masilla el tiempo que recomienda el fabricante y luego lijaremos con lija del nº0 toda la puerta, limpiaremos con un trapo húmedo la puerta para eliminar el polvo que deja la lija.
La segunda función sera la de imprimación.
Utilizaremos selladora, es una imprimación que sirve para sellar el poro de la madera y dejar una base omogenea en toda la puerta, pintaremos con la selladora de la misma forma que con la pintura, siguiendo el sentido de las vetas de la madera, si con una mano de selladora vemos que ya queda toda la base igual no daremos una segunda mano, pero si vemos que hay sitios mas claros que otros, lijaremos levemente con lija de nº00, limpiaremos con el trapo húmedo y daremos la segunda mano de selladora, recordemos que antes de dar la primera mano de esmalte debemos de volver a lijar con lija de nº 00.
La tercera y ultima función sera la de pintar con esmalte acrílico.
Encontraremos una gran variedad de colores.
Lo primero que aremos sera abrir el bote de esmalte y remover la pintura con la ayuda de un palo de madera, verteremos parte de la pintura en una cubeta de esmaltar, y utilizaremos un rodillo de pelo corto especial para esmaltar, empaparemos el rodillo en la cubeta y lo escurriremos de forma que no tenga exceso de pintura para que no gotee, comenzaremos a pintar dando trazadas muy largas, imaginamos que con la cantidad de pintura que tenemos en el rodillo tubiesemos que pintar toda la puerta, pues bien de eso se trata de estirar al máximo la pintura, de esta forma, la capas de pintura serán muy finas, y no se producirán gotas, daremos dos capas de pintura lijando entre capa y capa, siguiendo el ejemplo de lijado anterior. Recordemos que hay que dejar secar la pintura entre capa y capa el tiempo que aconseja el fabricante ( leer instrucciones del producto).
Una vez acabemos con la segunda capa y hayamos dejado secar la pintura podremos celebrar una fiesta ,!! por que cualquier motivo es bueno para celebrar una fiesta.!!
domingo, 7 de octubre de 2007
COLOCACIÓN DE PARQUET FLOTANTE ( LAMINADO )


jueves, 4 de octubre de 2007
CONSTRUCCIÓN DE UN ACUATERRARIO.
lunes, 1 de octubre de 2007
COLOCACIÓN DE CORNISAS DE ESCAYOLA.

jueves, 27 de septiembre de 2007
COMO DAR BORADA ENTRE LA BAÑERA, Y LOS AZULEJOS
Segundo paso,prepararemos cemento blanco, yo utilizo un preparado de la casa BEISIER.
este rubricante es famoso por su producto AGUAPLAS.
Prepararemos el cemento blanco, mezclandolo con un poco de agua, hasta conseguir una textura como la de un yogur, y con la ayuda de un paletín, o una espátula, haremos la mezcla y la colocaremos entre la bañera y los azulejos, esperaremos a que seque, sin dejar que llegue a endurecer en exceso, y eliminaremos el sobrante, dejándolo pulido.
Al día siguiente podemos impermeabilizarlo con sellador de cocinas y baños de la casa CEYS, de esta manera conseguiremos una duración muy superior, evitando que ennegrezca en mucho tiempo, además este sellador, permite pintarlo y de esta manera igualar con el sanitario, o dar un toque de originalidad.Y ya hemos terminado dando un acabado limpio y pulido a nuestro baño o al de el vecino.
martes, 25 de septiembre de 2007
COMO DESMONTAR UN POMO DE PUERTA TESA


domingo, 23 de septiembre de 2007
COMO AJUSTAR UNA PUERTA CUANDO ROZA EN EL SUELO

Rociaremos el eje del pernio y después con un trapo secaremos, esto lo haremos varias veces, hasta que el trapo no recoja suciedad del eje, ya esta limpio, solo nos queda colocar de nuevo la puerta.
El segundo ejemplo trata de lijar la parte inferior de la puerta, cogiendo una lija para madera del nºo , la pasaremos a lo largo nunca a lo ancho, de hacerlo a lo ancho podemos hacer saltar la madera y dañar ambas caras de la puerta.Nomalmente si no hay que lijar mucho, bastara con poner una cuña de madera en el comienzo de la puerta, presionar con el pie, y la puerta se levantara lo suficiente para poder pasar la lija.
Si por el contrario hay que lijar mucho, lo mejor es sacar la puerta, lijar la y colocarla de nuevo. Y ya esta solucionado este pequeño pero impertinente problema.
jueves, 20 de septiembre de 2007
COLOCACIÓN DE UN APLIQUE EN EL TECHO


Segundo paso, miraremos si tenemos falso techo, es decir techo hueco, o si por el contrario es macizo,en la mayoría de los casos es falso techo, y en este primer ejemplo trataremos sobre el.
Lo primero sera presentar el aplique en el sitio donde va a ir, para señalar los agujeros con la ayuda de un rotulador permanente, y después haremos los agujeros con un taladro, utilizaremos broca de widia del nº10, es la medida que necesitaremos para introducir el esparrago de cielo raso (angelito, paraguas,) tiene varios nombres, personalmente pienso que hay que tener mucha imaginación, para poner estos nombres a dos hierros, unidos con una tuerca.
De espárragos hay varias medidas m4, m5, m6, dependiendo del peso que valla a soportar,como ejemplo diré que uno de m4, sujeta unos 5 kg, una vez hechos los agujeros introduciremos los angelitos, y los fijaremos al techo, cojeremos los dos cables y los empalmaremos con cinta aislante,o una regleta, introduciremos los espárragos por los agujeros y los fijaremos con las arandelas y las tuercas, colocaremos las bombillas, teniendo en cuenta que si el porta lamparas es de plástico, la bombilla no debe superar los 40w,pondremos el plástico o cristal que cubre el aplique y cuando alguien le de ala luz y el aplique se encienda abremos terminado.
En el caso de ser techo macizo haremos los agujeros con broca de widia den nº5, colocaremos tacos fischer nº5, y pondremos tornillos de 20x30, es en lo único que varía la instalación.
jueves, 13 de septiembre de 2007
ILUMINACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO EN LA COCINA.


El primer paso sera buscar de donde podemos sacar la luz, una base de enchufe o una caja de empalmes cercana.
mediremos la distancia de que disponemos y la dividiremos entre las distintas medidas de pantallas que hay.
Las medidas aproximadas según el fabricante:
las pantallas de 4w miden 20cm
6w miden 30cm
8w miden 35cm
13w miden 56cm
18w miden 66cm
Estas son las medidas mas habituales, viendo el espacio que tenemos podremos decidir cual ponemos, en estos casos yo me decido por colocar las de la GILMA es una buena marca y no da problemas de readtacias.
Desmontaremos la pantalla para ver los agujeros que la fijan a la madera, colocaremos sobre el lugar donde va a ir y con la ayuda de un rotulador permanente marcaremos los agujeros, utilizaremos tornillos para madera de la medida 19x16 cabeza cónica, una vez fijado a la madera haremos la instalación eléctrica, veremos que en su interior viene una regleta eléctrica para fijar los cables, con la ayuda de un destornillador tipo neón, ( destornillador que en su interior lleva un piloto y se ilumina al contacto con la electricidad poniendo el dedo en la parte superior del mango ).Una vez fijados los cables eléctricos colocaremos la siguiente y así todas, la conexion entre ellas se hace con un cable que viene en el mismo embalaje, es un cable con dos clavijas iguales en ambos estremos.
las pantallas de fluorescente vienen provistas de interruptores pero si los dejamos todos encendidos, podemos poner en el mueble un interruptor que de luz a todas.Y ya hemos terminado dando un detalle muy decorativo a nuestra cocina.
martes, 11 de septiembre de 2007
PINTAR SOBRE UNA MANCHA DE HUMEDAD, UNA VEZ SOLUCIONADO LA CAUSA DE LA HUMEDAD

El primer paso es lijar todo el yeso que esté podrido o muerto, es decir, que no tiene agarre, es fácil de apreciar por que se desmiga con los dedos.
El segundo paso es el que viene después del primero.
Rellenaremos con masilla para igualar el desperfecto con el resto de la pared, en mi caso, yo utilizo los productos de AGUAPLAS, tienen para todo tipo de trabajos y son fáciles de utilizar.
El tercer paso, una vez haya secado la masilla, lijaremos si es necesario para igualar la pared, pasaremos un paño húmedo para quitar el polvo de la pared que a dejado la lija.
Cuarto paso, que no es lo mismo que cuarto piso.
Pintaremos con una pintura especial para cubrir manchas de humedad, a mi me gusta mucho para estos casos una pintura que se llama ISOLFIX plus, es un aislante muy bueno de la humedad y tapa las manchas perfectamente, en la mayoría de las ocasiones con una sola pasada (es una pasada de buena), seca muy deprisa sobre unas dos a tres horas, aprovecha para comer que ya vas teniendo hambre, a que si, lo ves, es que tengo que estar en todo.
Este tipo de pintura es un esmalte mate tixotrópica, que dicho en castellano, quiere decir que funciona con disolventes. Para limpiar los utensilios o las manchas, incluso las manos, utilizaremos disolvente.
El acabado final es mate, como en el ajedrez, jaque mate.
Tixotrópicas son las pinturas destinadas para aislar las manchas de oxido, humo, humedad, grasas, nicotina, de estas últimas ya van quedando pocas por que ya no podemos fumar en los sitios con paredes y techos, estas manchas acabarán estiguiéndose voy a guardar un minuto de silencio por ellas.
Bueno y ya habremos terminado, lo bueno del trabajo de pintor es que es una faena muy agradecida una vez acabada.
jueves, 6 de septiembre de 2007
COMO CAMBIAR UN BOMBIN (CILINDRO) DE UNA CERRADURA

Primer paso abriremos la puerta y veremos que en el canto de la puerta, a la misma altura del bombín hay un tornillo que lo sujeta, aflojando este tornillo el bombín quedara suelto y empujándolo hacia dentro saldrá por el lado contrario de la puerta, lógico verdad.
Si vemos que no sale, meteremos la llave en el bombín y la giraremos un cuarto de vuelta y tiraremos de ella, saldrá la llave junto con el bombín.
Para colocar el bombín nuevo debemos de cojer el bombín y con la llave introducida en él lo colocaremos, centrándolo y fijándolo con el tornillo por el canto de la puerta y ya hemos terminado. Dato importantísimo si lo vas a probar y estás en la parte de fuera de la casa no olvides las llaves tienen que estar contigo.
En el mercado hay muchos tipos de bombines la mayoría de ellos son compatibles, nos debemos de fijar en la forma, medida, y en la pieza negra que esta en el centro del bombín llamada leva, hay varias medidas y formas, aunque ahora casi todas son iguales y se les llama leva europea.
Hay bombines que funcionan con llaves de puntos y también son compatibles con los de llave de serreta. Aconsejo ver dos vídeos publicados en Internet por you tube, yo todavía no e podido hacer las pruebas, pero esto me lo a enviado maldonado s.a. especialistas en cerraduras reconocidos en toda España. Los vídeos se llaman: método bumping, y el otro,bumping principio.
martes, 4 de septiembre de 2007
INSTALACIÓN DE UNA MAMPARA DE BAÑO.

Lo primero sera comprobar que las medidas son correctas, es decir que coinciden con el sitio donde debe ir:
1º acercaremos el marco de la mampara a la pared y con un rotulador permanente marcaremos los agujeros donde van a ir los tornillos, una vez marcados sacaremos el marco de la mampara, y cogeremos una broca de widia del nº4, la colocaremos apuntando sobre la marca hecha en la pared y la iremos golpeando levemente con un martillo(Cuidado con los dedos!) para desconchar el azulejo y poder taladrar sin que se mueva la broca.
2ºCojeremos el taladro y una broca del nº4 de widia, haremos los taladros sobre cada una de las marcas, sacaremos la broca y colocaremos una broca del nº6 y agrandaremos los agujeros, haciéndolo de esta manera tendremos siempre la certeza de que el agujero es perfecto por que la broca final entra con suavidad. Colocaremos los tacos FISCHER del nº6 en los agujeros y los tornillos, la medida de grueso de los tornillos es de4,5m/m, el largo va en relación al grueso del marco de la mampara, teniendo en cuenta que en el taco deben de entrar 35m/m del tornillo, es decir, si el marco hace 15m/m el tornillo sera de 50m/m de largo. Los tornillos deben de acero inox o de latón.
3º Una vez colocada la mampara y atornillada la siliconaremos con Cocinas y Baños CEYS.Dejaremos secar la silicona 10 h, y colocaremos las puertas de la mampara, este dato es muy importante para que no se salga el agua fuera y ya habremos terminado y al día siguiente nos podremos duchar y hacer el indio en la bañera y no se saldrá el agua fuera.