
por ejemplo en el baño evitarían que saliesen los olores hacia fuera, o en el caso de la cocina, evitaría que el humo y la grasa, se depositaran en el resto de estancias de la vivienda.
Podríamos impedir que el perro se colase en las habitaciones,etc, etc,etc.

Se puede regular la fuerza tensando el muelle, si nos fijamos en la foto que esta en posición vertical, y la giramos mentalmente a horizontal, la parte de la base que va con cuatro agujeros va atornillada al marco de la puerta mas o menos a mitad de altura, la varilla estando en posición horizontal queda sobre la puerta y deslizándose por la pieza que vemos al lado impulsa la puerta para que se cierre, si la varilla la giramos hacia arriba quedara en vertical y estará sobre el marco de la puerta, en esta posición la puerta queda libre, como si no tuviera muelle.

Se puede regular la fuerza desde el eje central para que empuje con mas o menos fuerza, y se puede ajustar el golpe que da al cerrar para que no haga ruido y no sufra la cerradura.
En las ferreterías hay algunos otro modelos de los cuales no tengo fotos.
Mi consejo es informar al dependiente con experiencia en estos temas para que nos aconseje el modelo que nos ira mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario